Qué hemos aprendido? Hasta ahora... algunas que otras cosas importantes sobre el Amor, la Vida y de manera muy profunda y verdadera, a escribir y cantar nuestras canciones desde el el Alma , al igual que a vivir desde ahí cada concierto. Cada acontecer. Cada acontecimiento.
Nos reunimos dos amigxs que desde el Alma nos conocimos, relacionamos y expresamos para juntxs, sumar un año más... Yaiza cierra vuelta al sol el día 10. Diego el día 12. Qué mejor día para cantarlo y celebrarse que el viernes 11?
Yaiza Sirena es una cantautora catalana de raíces andaluzas. Su voz rota, sus letras crudas y su magnética actitud son su mayor seña de identidad. Con un repertorio lleno de canciones directas, pegadizas y potentes no deja indiferente a nadie. Su única motivación es hacer el mundo un lugar más bonito dando fuerza al abatido, sacando una sonrisa al enamorado y abrazando a todo aquel que lo necesita. Un concierto suyo, es una experiencia solo apta para valientes pues, cuando sube al escenario no hay máscara alguna y, ante esta desnudez, nadie sale como entró. Ella misma nos lo advierte: “Tal vez os haga llorar, pero es mejor llorar en grupo”. En resumen, Yaiza Sirena es un plato fuerte en un mundo donde cada vez hay más “pica-pica”.
Diego Cruz, define su música como Canción Propuesta; canción de autor, escrita desde la pura libertad artística, en clave de mestizaje musical y con una innata y patente flamencura. Textos de marcado contenido poético y humano, unen lo social y lo espiritual a través de la reconexión con la Naturaleza. Nacido en la tradición flamenca e influenciado por artistas de muy distintas escenas musicales, lo que se transmite en el estilo personal y ecléctico de sus composiciones, reforzado con una evocadora voz que toca profundo los corazones. Apolíticamente comprometido con muy distintos colectivos socioculturales y activismos del ámbito pacifista, eco-feminista y en general, del cultivo y cuidado de los Derechos Humanos y de La Naturaleza. Le encontramos regularmente en los escenarios del circuito de canción de autor@ con especial presencia en el histórico escenario de la madrileña sala Libertad 8. En su más reciente álbum, titulado "ReEVOLUCIÓN", cuenta con las colaboraciones de Amparanoia, Manolo García, Jorge Pardo, Víctor Iniesta, Enriquito y otros much@s amig@s artistas que con su participación celebran junto a él, dos décadas escribiendo canciones.