Fede Comín regresa a los escenarios para presentar su último disco "La Vanguardia Tardía". Lo hará junto a Manu Clavijo al violín y varios artistas invitados. Será en el mítico Libertad 8.
“La vanguardia tardía” es el nuevo trabajo de Fede Comín. Se trata de un disco que reúne temas compuestos en los últimos diez años, grabado por Fede a guitarra, piano y voz, con las cuerdas del celebrado violinista Manu Clavijo .
A lo largo de nueve canciones y un preludio de cuerdas, Fede propone un viaje alejado de las tendencias, de la complacencia y la pretensión. Con un pequeño altar de compositores como inspiración y guía (como Bon Iver, Joni Mitchell, Nick Drake, Sílvia Perez Cruz, Silvio Rodríguez o el disco “Artaud”, de Spinetta), las letras son el reflejo de alguien que observa un cambio radical en el mundo, tanto del exterior como del interior. Desde el clamor por la unión colectiva hasta la revolución de la paternidad, en “La vanguardia tardía” es una carta de amor a la amistad y a la ternura (como se refleja en las colaboraciones brillantes de Patricia Lázaro y Bonacorso).
Se trata de 31 minutos perfectos para escuchar en el coche, mientras se friegan los platos, durante la sobremesa con amigos, para dormir la siesta... Es un disco cocinado en casa, grabado por las noches mientras el bebé duerme (los coros del último tema corren a cargo de la madre de dicho bebé), en una grabación interrumpida por el paso de la DANA, que afectó dramáticamente la producción, ya que Fede y su familia residen actualmente en la Ribera Alta valenciana.
Ya es uno de los trabajos más celebrados del reconocido cantautor argentino, que, sin confinarse en los límites del purismo, con “La vanguardia tardía” ha querido volver a las raíces folklóricas e ideológicas del oficio de cantautor.